Cuando un recién nacido llega a casa, es fundamental seguir unos pasos que permitan establecer una relación afectuosa y sin celos entre el bebé y la mascota.
Los especialistas coinciden en que es positiva convivencia con un animal. A los niños les ayuda a sociabilizar y a desarrollar un mayor sentido de la responsabilidad. Por eso no es necesario plantearse qué hacer con la mascota sino tener en cuenta:
. La correcta higiene y cuidado del animal así como tener sus vacunas y desparasitaciones al día.
. Lo que más preocupa a los padres es la posibilidad de que el animal al ataque al bebé. Hay que tener en cuenta la personalidad de tu animal aunque si está bien entrenado lo más probable es que no tengas ningún problema y acepte al bebé como a uno más de la manada aun así NO dejes nunca solos a la mascota y al bebé.
Mientras estáis en el hospital
- No dejéis a vuestra mascota sola en casa. Podéis dejadle con algún familiar o amigo.
- Familiarizadle con el olor del bebé llevando una mantita a casa antes, jugad con el/ella, acariciadle y dadle premios mientras se la mostráis. Asociará el olor del bebé con cosas buenas
La llegada a casa
- Lo natural es que el animal sienta y demuestre curiosidad ante la llegada del bebé. Permitirle que investigue al nuevo miembro de la familia con cuidando y vigilando.
- Actuad de la forma más relajada posible para evitar transmitir nerviosismo y estrés a la mascota.
- No le castiguéis por querer investigar al bebé, ya que podría asociar la presencia del niño con algo negativo.
- Debéis dejar que se acerque al bebé pero despacito. Y cuando lo haga bien reforzadle de manera positiva, premiadle con caricias y palabras suaves.
- Intentad que las visitas le hagan un poquito de caso a vuestra mascota, por ejemplo dándole una golosina, acariciándolo, jugando con él, etc.
¿Y si aún así aparecen los celos?
- Cuando bebé está presente prestad atención también a vuestra mascota. Todos los juegos, caricias y golosinas deben ser entregados en presencia del niño.
- Si el bebé no está, debéis, de forma deliberada, reducir el grado de caricias y atenciones al animal.
Así el animal pensará
... cuando el bebé está delante, me hacen caso y me divierto como siempre.
... cuando el bebé no está, me aburro y ellos me ignoran.
Así que, ya sabéis.
1-Preparad las cosas con antelación.
2- Actuad con calma.
3- Presentad al bebé de forma gradual.
4- Supervisad en todo momento.
5- Haz que el animal relacione la presencia del bebé con cosas positivas.
Educad aL niño/a.
Especialistas aseguran que la convivencia con un animal es muy beneficiosa ya que enriquece a la educación de un niño.
1) Los primeros años
Estos primeros años son los más difíciles para la convivencia el niño tratará a tu mascota como un juguete más, al que sin querer puede hacer daño al tocarle la cabeza, los ojos y las orejas.
Los gritos del niño pueden excitar a la mascota y ponerle nervioso. Aunque tu mascota le adore es importante poner unos límites cuando ambos comparten juegos y enseñar al niño a tratarlo bien. Con cuentos donde los protagonistas sean animales puedes ayudarle a entender que también tienen sentimientos y sufren dolor.
Es fundamental enseñarle a acariciar el niño conoce su entorno fundamentalmente a través del tacto. Al ver al animal, intentará tocarlo.
- No debéis inquietaros porque vuestra mascota lama al niño. Si el primero está en buenas condiciones higiénicas y de salud, no existe motivo de preocupación.
- Enseñale a acariciarle con cuidado para que no ejerza demasiada fuerza, puedes tomar su manita y enseñarle.
- ¡Ojo con qué tipo de mascota tienes! Si es un animal frágil también se debe de tener en cuenta y educar en consecuencia.
2) La convivencia
Pasados los primeros años, el niño es lo suficientemente mayor como para manejarse con la mascota. Debes educarle para que no la moleste cuando duerme o come, no jugar a perseguirla ni nada que implique hacerle daño.
Lo mejor es que impliquéis al pequeño/a en sus cuidados darle de comer, sacarlo a pasear, cambiarle la arena…etc
De esta forma, inculcando respeto a los animales tendrás un niño más empático hacia los demás , más responsable y respetuoso y con mayor capacidad de resolución y tú tendrás a tu fiel amigo con el que podrás seguir compartiendo los mejores momentos de tu vida.
SEEBABY especialistas en Ecografía5D, fotografía de recien nacido, fotografía embarazo y bellypainting.
